Variedades de Melocotón

variedades de melocoton

Variedades de melocotón

El melocotón es uno de los frutos más valiosos y suculentos, llegando a formar parte de los de mayor producción en todo el mundo. Si te interesa su cultivo, lo primero que debes saber es que existen distintas variedades de melocotón y varios criterios a la hora de cultivarlos para que tu producción sea eficiente.

Origen del melocotón

Este exquisito fruto es procedente de China, y luego se extiendió a Persia. El gran salto se da en el año 330 a.C, cuando los melocotones llegan a Grecia, y, en la Edad Media, su cultivo se amplió a toda Europa.

¿Sabías que a nivel europeo, España es el segundo país productor de melocotones? Estos se cultivan especialmente en Murcia y Lérida, pero también en zonas mediterráneas, como Bajadoz y Aragón.

Cultivo del melocotón

La mayoría de las variedades de melocotón se dan típicamente en verano, por lo que su disponibilidad aumenta entre mayo y septiembre.

Ahora bien, a la hora de cultivar, es necesario que tengas en cuenta los siguientes elementos que la planta necesita:

Temperatura

Las raíces de la planta necesitan temperaturas que no estén por debajo de 10º C. Además, requieren de 250 a 800 horas de frío al año. Durante el otoño e invierno permanece en reposo, hasta que las condiciones favorecen nuevamente su crecimiento.

Suelo

Los melocotoneros se adaptan a diferentes suelos. Sin embargo, lo que más debes cuidar es que siempre tengan un buen drenaje. De lo contrario, el suelo puede matar las raíces del árbol durante su crecimiento.

Humedad

Debe ser inferior al 75%, pues valores superiores favorecen la aparición de enfermedades fúngicas en tu planta, especialmente por la presencia de neblina.

Vientos

El cultivo de melocotones debe realizarse en un sitio donde no reciban vientos fuertes. La planta es muy susceptible a esto y le provoca daños, como la inhibición de su fructificación y la caída de sus ramas y flores.

Variedades de melocotón

¿Sabías que existen más de dos mil variedades de este fruto? Para estudiarlas, cultivarlas y comercializarlas has de tener en cuenta tres criterios esenciales:

 

Según su tiempo de maduración

Las variedades extra tempranas del melocotón son unas de las más solicitadas cuando se trata del cultivo comercial. Estas variedades son las que maduran más rápido, y, por lo tanto, se pueden recolectar mucho antes de lo habitual.

Además, necesitan muy pocas horas de frío, pero tienen la desventaja que los frutos no consiguen gran tamaño por su rápida recolección. Algunas de estas variedades son:

  • Filomena
  • Astoria
  • Pompadour
  • Artemis

Según su floración

El momento de floración ideal de todas las variedades de este fruto es a finales de febrero y principios de marzo.

Siempre debes tener en cuenta este criterio ya que, en regiones heladas, los melocotoneros corren el riesgo de que se dañen sus flores. Si ocurre esto, los frutales serán muy pocos o nulos, pues cada fruta proviene de una flor.

 

Según su tipo de carne

Una forma de estudiar las diferentes variedades de melocotón es agrupándolas de acuerdo a su tipo de carne:

1. Melocotones de carne blanca    

Se caracterizan porque su pulpa es blanca, jugosa y dulce, por lo tanto, son fáciles de comercializar, pues son los favoritos de la gente.

Además, son unos de los más fáciles para cultivar, ya que no producen etileno y se conservan mucho más después de cosecharlas del árbol. Algunos de estos son:

  • Pamela
  • Alabama
  • Ibiza
  • Marmara

2. Melocotones de carne amarilla

Estos melocotones con vello se caracterizan porque su piel no es tan rojiza, sino que tiende más a colores amarillos claros.

Cuando llega la hora de cultivarlos, debes considerar que necesitan bastante riego y estar expuestos constantemente al sol, esto les va a permitir crecer de una manera más espléndida. En estas variedades se encuentran:

  • Artemis
  • Carla
  • Lola

 

Las distintas variedades de melocotón junto con las manzanas, son los frutales más producidos y comercializados en todo mundo. Por esta razón, siempre debes tener presente todos los requerimientos necesarios para producirlas, pues esto hará que tus cultivos y sus frutos sean mucho más valiosos y fáciles de vender.

Otras variedades de fruta de hueso