Guara
Variedad de Almendro

Guara
Una variedad muy interesante ya que el uno de los objetivos en su desarrollo fue dotarla de una gran capacidad de producción, una poderosa resistencia al estrés hídrico y una buena adaptación a cultivarse en secano. Estamos hablando de la almendra guara. Esta es una de las razones principales por las que el 50% de la superficie de secano está ocupada por esta variedad.
Es una solución para hacer rentables tierras de zonas sin agua, con baja productividad.
La almendra guara tiene una floración igual a Ferragnes, de vigor medio alto y porte caedizo, con producciones regulares en el tiempo.
En cuanto al fruto, es de cáscara dura, rendimiento medio del 30 al 35 %, y el peso de la almendra es de 1,3 g, teniendo forma alargada siendo su época de maduración temprana.
En un cultivo como el almendro, que se ha convertido en una garantía de rentabilidad, destaca esta variedad Guara, por su excelente adaptabilidad a cultivarse en secano.
Porque sobre todo hay que hablar de rentabilidad, ya que es una solución para hacer rentables tierras de zonas sin agua con baja productividad dado su gran rendimiento en pepita y rápida entrada en producción. Pero además, hay que destacar que en la Región de Murcia, en el año 2019 se inició una experiencia para cultivar entre otras la variedad guara en condiciones de regadío y con riego restringido, midiendo los resultados de producción y rendimiento.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA ALMENDRA GUARA
En el proceso de obtención de esta variedad, desarrollada en el CITA (Aragón) en el año 1983, se iban buscando dos cosas muy importantes: resistencia al estrés hídrico y buena adaptación a cultivarse en secano por un lado, y alta productividad. Que estuviera bien adaptada a zonas de secano no quita que, como hemos mencionado en el caso de Murcia, su productividad sea mucho menor respecto a superficies con dotación de agua, pero se impone el hecho de que hay muchas zonas en España donde no hay acceso a agua e instalación de riego, pero pueden ser cultivables gracias a este tipo de cultivo.
De manera esquemática, éstas son las características principales de la almendra de la variedad guara:
GENERALES
PRODUCTIVIDAD Alta
VIGOROSIDAD Medio
FORMA Muy abierto
FLORACIÓN 27 de febrero al 13 de marzo
MADURACIÓN 2 al 14 de septiembre
FERTILIDAD Autofértil
FRUTOS
CÁSCARA Dura
RENDIMIENTO MEDIO (%) 35-40%
SEMILLAS DOBLES 10,5-11,50%
PESO DE PEPITA (g) 1,3 g
Por otro lado hay que hablar de cuáles son las ventajas de optar por el cultivo de la variedad de almendra guara, además de la mencionada de ser muy resistente a la sequía, y por tanto para su cultivo en secano.
En este sentido cabe destacar que se trata de una especie autofértil, que tiene una calidad de fruto muy alta, lo que unido al alto rendimiento y que entra en producción a los pocos años de su plantación, la hace un cultivo muy apetecible.
Solo es preciso tener en cuenta que se trata de una variedad de floración tardía Variedad que ramifica mucho y complica la poda
Sensible a mancha ocre
Sensible a monilia
Por otro lado, hay que tener en cuenta que es de floración tardía, por lo que suele plantarse en zonas de interior susceptibles a heladas tardías, por ser la flor una parte muy sensible a los cambios de temperaturas y al frío.